FAQs

SONAJEROS

Es una herramienta importantísima para nuestro bebé que le ayuda a estimular los sentidos como la vista, el oído y el tacto, a parte de ayudarlo a paliar el dolor causado por la salida de los dientes. Al cogerlo y al agitarlo mejora su coordinación psico-motora.

Es aproximadamente a los 4 meses de edad cuando los bebés empiezan a agarrar objetos, pero desde que nacen ya empiezan a mejorar su visión y su oído. Por nuestros sonajeros sirven a partir del primer día y le pueden dar uso hasta los 2 o 3 años de edad.

Nuestros sonajeros mordedores no llevan ningún tipo de producto químico, y son lo suficientemente grandes para que no se pueda tragar nada. No utiliza plásticos ni ningún material tratado. Al ser blandos, al estar hechos de algodón 100% natural, les permite morderlos, aliviando el dolor y no causando ningún daño en las encías ni en los dientes.

Con nuestros sonajeros los bebés pueden descubrir diferentes texturas, colores y sonidos. Ayudarán al bebé a mejorar sus habilidades psico-motrices. A parte fomentan la imaginación del bebé. Puedes leer en nuestro blog “Imaginación infantil”.

Es importante educar a nuestros bebés siendo responsables con todo aquello que nos rodea. Fomentar el reciclaje, el uso de materiales reciclados, y el uso de materiales no tratados, como el algodón 100% natural, llevará a tu bebé a ser más empático con la naturaleza y en parte a mejorar un planeta lleno de materiales muy contaminantes como el plástico.

Dar a conocer los animales desde bien pequeños es una manera de que aprendan cosas que normalmente no tienen en casa. A parte también fomenta el respeto, ya que los animales suelen vivir en concordia unos con otros.

MATERIALES

Nuestros sonajeros mordedores están hechos de productos ecológicos. El bordado está hecho con una técnica japonesa llamada amigurumi, también conocido como crochet, con algodón 100% natural. El sonajero está rellenado con poliéster 100% reciclado. La madera es de arce, y es una madera natural no tratada, sin resinas, barnices ni pinturas, totalmente seguro para los bebés.

Si, de hecho, nos lleva mucho tiempo en hacerlos. Todos y cada uno está hecho a mano lo que puede presentar alguna variedad en forma y tamaño. Al hacerlo a mano ponemos un poco de nosotros en cada juguete para hacer felices a muchos niños.

LIMPIEZA

El juguete se debe limpiar a mano si puede ser con agua fría o tibia y utilizando jabón para bebés. Es importante para su cuidado no dejarlo en sitios húmedos.

GARANTÍA Y SEGURIDAD

Todos nuestros productos cuentan con la CE de la Unión Europea, y a parte han pasado las pruebas EN71-1:2014 + A1:2018 Mechanical and Physical Properties y EN71-2:2011 + A12014 Flammability.

Ninguno de nuestros productos contiene PVC, BPA ni cualquier producto químico.

Si, todos nuestros productos están hechos completamente a mano con productos naturales, por artesanos. Es normal que tengan pequeñas diferencias entre unos y otros, pero son 100% seguros.

En PiccoliToys creemos que debemos utilizar el menor número posible de envases para no generar desechos extra. El cartón que utilizamos es 100% reciclado y reciclable.

Si cubriéramos los productos nos veríamos obligados a la utilización de plásticos, lo cual no creemos que sea necesario ya que nuestros juguetes se pueden lavar para que sean higiénicos para los bebés.