Que un bebé nazca prematuro siempre es una preocupación. Que además tenga que estar un tiempo indeterminado en la incubadora intubado y conectado a una máquina, ya son palabras mayores.
Al nacer de forma prematura, un bebé debe despedirse de forma abrupta de su cordón umbilical antes de tiempo. De modo que ofrecerle algo alternativo – como un juguete blando, suave y que le permita un agarre seguro – es una manera de devolverle la sensación de tranquilidad que tenía dentro del útero materno.
De este modo, cuando la madre o su familia no están disponibles por cualquier motivo para el contacto piel con piel; el pulpo de ganchillo le hace sentir más seguro. Por lo tanto, le proporciona una respiración más adecuada, que le aporta niveles de oxígeno más altos en la sangre y le permite latidos cardíacos más regulares.
A esto hay que añadir el beneficio que supone disminuir la probabilidad de que intente quitarse sondas y catéteres, pues volver a insertárselos le genera una situación molesta.
¿Por qué los pulpos para bebés?
Porque los bebés cuando están dentro del vientre de su madre, ante cualquier situación de estrés, se agarran al cordón umbilical y se tranquilizan. Y al parecer los tentáculos cumplen esta misma función
El objetivo final es proporcionar un ambiente adecuado al recién nacido, que permita no sólo la curación de las patología;,sino también su desarrollo emocional, la organización de su sistema nervioso y la aparición de un vínculo con sus padres.
La idea se originó en 2013 en Dinamarca con el “The Octo Project “. Allí se comprobó que la iniciativa “promovió una mejor respiración y latidos cardíacos más regulares, así como mayores niveles de oxígeno en la sangre.
También encontraron que los bebés acariciando a un pulpo eran menos propensos a intentar sacar sus monitores y tubos”, precisó en un comunicado el nosocomio británico.
Tras el éxito de las primeras pruebas; el hospital ‘Poole’ empezó una campaña de recolección de pulpos de croché para que cada uno de los infantes de la unidad pudiera tener el suyo. Al final se recibieron alrededor de 200.
“Es increíble que algo tan simple pueda consolar a un bebé y ayudarlos a sentirse mejor. Estamos muy agradecidos por todas las donaciones de pulpo de crochet y estamos seguros de que las familias que utilizan nuestro servicio también lo estarán”, consignó Daniel Lockyer, enfermero del servicio neonatal.
Actualmente en España no hay muchas organizaciones que hagan llegar estos “pequeños ayudantes”. Pero nosotros queremos hacer llegar este mensaje lo más lejos posible e intentar contribuir para que los niños no se queden sin sus peluches en forma de pulpo.
Esta es la razón principal por la cual hemos añadido a nuestra colección los pulpos hechos a mano en crochet.
Limpiar siempre cualquier peluche o juguete antes de dárselo a nuestro bebe
Una limpieza adecuada ayuda a combatir virus y bacterias para cuidar la salud de los bebés, sobre todo si son prematuros.
La limpieza hoy más que nunca es importante y cuando se trata de los niños hay que prestar especial atención.
Nosotros aconsejamos limpiar nuestros peluches a mano y no esterilizar.
Es importante mantener el juguete en un lugar seco; porque en caso de dejarlo en un lugar húmedo durante largos periodos de tiempo se puede enmohecer.
¡No dejemos que el peluche sustituya a los brazos de mamá y papá!
Es posible que tener un pulpo al lado, y poder sujetarse a las patas les recuerde un poquito, al tiempo en el que estaban en el útero, y que sea beneficioso para ellos. Sin embargo; no hay nada más beneficioso y que pueda recordar a mamá que el pecho de mamá, piel con piel; o en su defecto, el de papá.
Si los pulpos tienen como objetivo ser un complemento al método madre canguro, bienvenidos sean. Si en cambio provocan una falsa sensación de seguridad en los padres, que sienten que con eso ya es suficiente para que estén tranquilos y tengan mejor desarrollo, es mejor explicar claramente qué pueden servir de ayuda para momentos concretos.
Lo más importante para el bebé y para los padres es que pasen juntos cuanto más tiempo mejor.
No olvidemos que hablamos de bebés prematuros y que necesitan más cuidados, más atención; y unos padres un poco más expertos en todo ello, y más reactivos a las demandas del bebé.
Deja tu comentario